Federico Cantu 1907-1989
Autorretrato con paleta 1950
Colección de Arte Cantu Y de Teresa
Obra para degustar;
Las obras de arte son testimonios de
vida; en ellas podemos encontrar una sinnúmero de códigos que nos permiten
conocer mas a fondo la vida y obra de un
Maestro.
En el siglo XX , tenemos en Mexico por lo menos 50 grandes,
entre los que se encuentra Federico Cantu ; escultor , grabador , muralista ,
pintor
Pero sobre todo un incansable maestre
de la iconografía y de las técnicas antiguas.
Hoy nos acercamos ligeramente a uno de
sus autorretratos que además de mostrarnos
en el un evidente dominio de la composición , color e uso del pincel
Podemos encontrar en esta obra otra obra , algo muy común entre
los pintores de la época pero además nos permitimos ver lo intimo , su biografía ,
sus exposiciones su entorno .
En la parte posterior de la obra quedan
aun algunos testimonios de salas y grandes museos entre ellos , la inauguración
del Museo de Arte Moderno MAM , o las dos retrospectivas de Cantu en el Palacio
de las Bellas Artes o la primer
Exposición en el Museo Amparo, pero también vemos una cedula de sala, que como
muchas no sido abordadas en ningún catalogo o reporte alguno . se trata de la
Expo M.H. the Young Memorial Museum. Organizada por el legendario Fernando
Gamboa.
El M.H. de Young Museum (llamado normalmente sólo El de Young)
es un museo de Bellas Artes ubicado en el parque del Golden Gate en San Francisco. Recibe su nombre de un
periodista de San Francisco llamado M. H. de Young.
Fernando Gamboa, (Ciudad de México; 28 de febrero de 1909 — Ciudad de México; 7 de mayo de 1990) fue un museográfo, pintor, promotor cultural, diplomático y
director de museos mexicanos. Fue uno de los creadores de la
museografía en México y uno de los especialistas más reconocidos nacional e
internacionalmente
No hay comentarios:
Publicar un comentario